📊 Estadísticas Relevantes sobre Ahogamientos en Puerto Rico
Share
Incremento de casos en 2024: Según el Instituto de Ciencias Forenses, entre el 1 de enero y el 10 de marzo de 2024, se reportaron 46 casos de asfixia por sumersión en Puerto Rico.
Muertes hasta septiembre de 2024: Hasta septiembre de 2024, se registraron 28 muertes por ahogamiento en cuerpos de agua en la isla.
Promedio anual: Un estudio del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico indica que, en promedio, unas 30 personas mueren ahogadas anualmente en las playas del país.
Perfil de las víctimas: Desde 2020 hasta marzo de 2023, se reportaron 112 muertes por ahogamiento en playas de Puerto Rico. De estas, el 45% correspondieron a turistas, un aumento significativo en comparación con el 2% registrado en décadas anteriores.
Demografía: La mayoría de las víctimas son hombres (85%) con una edad promedio de 47 años. Entre las víctimas también se incluyen menores de edad, destacando la necesidad de medidas preventivas para todas las edades.
🏖️ Playas con Mayor Incidencia de Ahogamientos
Algunas playas han sido identificadas como zonas de alto riesgo debido a sus fuertes corrientes y falta de supervisión:
Playa del Condado (San Juan): A pesar de contar con señalización, ha sido escenario de múltiples incidentes.
Playa Jobos (Isabela): Conocida por sus corrientes peligrosas, ha registrado varios ahogamientos.
Playa Escondida (Fajardo): Aunque atractiva para los turistas, presenta condiciones marítimas peligrosas.