🏖️ Puerto Rico Avanza en la Prevención de Ahogamientos con Nueva Legislación de Señalización en Playas

Ante recientes tragedias en las playas de Puerto Rico, el Senado evalúa una medida legislativa que busca reforzar la seguridad de los bañistas mediante la implementación de señalización obligatoria en establecimientos turísticos costeros. Ey Boricua

📜 Detalles del Proyecto de Ley

La senadora Marissa "Marissita" Jiménez ha propuesto una legislación que obligaría a hoteles, casas de huéspedes y unidades de alquiler a corto plazo, como los Airbnb, ubicados en áreas costeras, a colocar rótulos informativos sobre la peligrosidad de las playas cercanas. Estos rótulos deberán detallar, entre otros aspectos, el significado del sistema de banderas que indica las condiciones marítimas para los bañistas.

La iniciativa surge tras los recientes ahogamientos de turistas en Luquillo e Isabela, lo que ha resaltado la necesidad de medidas preventivas más efectivas. La senadora Jiménez enfatizó que esta legislación está diseñada para salvar vidas y debe implementarse con la mayor brevedad posible. Ey Boricua

🚩 Sistema de Banderas: Una Herramienta Vital

El sistema de banderas es una herramienta esencial para informar a los bañistas sobre las condiciones del mar:

Bandera Verde: Condiciones seguras para nadar.

Bandera Amarilla: Precaución; condiciones moderadas.

Bandera Roja: Peligro alto; se desaconseja nadar.

La implementación de este sistema en los rótulos informativos ayudará a los turistas y residentes a tomar decisiones informadas antes de ingresar al agua.

🤝 Colaboración Interinstitucional

Además de esta propuesta, el Senado de Puerto Rico ha realizado mesas de diálogo con diversas agencias y organizaciones para establecer un plan integral que evite ahogamientos en las playas del país. Estas reuniones buscan identificar medidas adicionales que puedan implementarse para garantizar la seguridad de los bañistas. Senado de Puerto Rico

🏊 Importancia de la Educación y Tecnología en la Prevención

La educación sobre seguridad acuática y el uso de tecnologías modernas, como dispositivos de rescate avanzados, son fundamentales para prevenir ahogamientos. Iniciativas que combinan señalización efectiva, concienciación pública y equipamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la seguridad de nuestras playas.

Back to blog