🌊 "Es horrible y triste": Nino Correa alerta sobre el aumento de ahogamientos en las playas de Puerto Rico
Share
“Es horrible y triste”: Nino Correa ante aumento de ahogamientos en playas – Telemundo Puerto Rico
El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa, expresó su profunda preocupación ante el incremento de ahogamientos en las playas de Puerto Rico. En una entrevista con el programa Rayos X de Telemundo Puerto Rico, Correa calificó la situación como "horrible y triste", haciendo un llamado urgente a la acción para prevenir más pérdidas humanas.
🚨 La gravedad de la situación
Correa destacó que, a pesar de las advertencias y esfuerzos de las autoridades, las tragedias continúan ocurriendo. La falta de conciencia sobre los peligros del mar y la ausencia de medidas preventivas efectivas han contribuido a este aumento alarmante de incidentes.
🛡️ Medidas propuestas para la prevención
Entre las recomendaciones planteadas por Correa y otros expertos en seguridad acuática se incluyen:
Contratación de salvavidas: Aumentar la presencia de profesionales capacitados en las playas para supervisar y responder rápidamente a emergencias.
Educación y concienciación: Implementar campañas informativas que enseñen a los bañistas sobre los riesgos del mar y las medidas de seguridad adecuadas.
Señalización efectiva: Colocar rótulos visibles que indiquen las condiciones del mar y las áreas peligrosas para prevenir que los bañistas ingresen a zona de riesgo.
🤝 Llamado a la acción comunitaria
Correa enfatizó la importancia de la colaboración entre las autoridades, las comunidades locales y los visitantes para abordar esta problemática. La prevención de ahogamientos no solo recae en las instituciones gubernamentales, sino también en la responsabilidad individual de cada persona al disfrutar de las playas.
La situación actual en las playas de Puerto Rico requiere atención inmediata y acciones concretas para garantizar la seguridad de todos los bañistas. Es fundamental que se implementen las medidas necesarias y se fomente una cultura de prevención y respeto hacia el mar.